Guía para formular proyectos en organizaciones comunitarias
- economia cooperativa
- 1 may 2016
- 1 Min. de lectura
Compartimos la siguiente Guía para la formulación participativa de proyectos en organizaciones de base comunitaria, elaborada por el INTA.
¿Qué es un proyecto? (las distintas partes o etapas) / El diagnóstico / La fundamentación / El objetivo / Las actividades / Los componentes / El presupuesto / El cronograma / El monitoreo / La evaluación / Los supuestos / La sustentabilidad.
El material tiene como finalidad realizar un aporte para pensar y diseñar proyectos sociales que surjan desde las propias organizaciones comunitarias como resultado de procesos participativos para la solución de problemas o dificultades existentes en cada comunidad.
Los proyectos pueden ser una oportunidad para resolver o iniciar procesos que contribuyan a la solución de los problemas presentes en las comunidades. Mediante ellos se accede a recursos monetarios y humanos que no siempre están disponibles para tales fines.
Por otra parte, los proyectos necesitan de la participación de todas y todos,
para que reflejen los intereses genuinos de quienes se verán comprometidos
y beneficiados por su implementación.
Esta guía, validada en 7 talleres con comunidades campesinas e indígenas de las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy, fue diseñada con la finalidad
de que los proyectos surjan desde las propias organizaciones comunitarias como el resultado de procesos participativos para la solución de problemas o dificultades existentes en la comunidad.
Disponible acá en pdf.
Fuente: El Cajón de Herramientas