top of page

Agroecología y soberanía alimentaria

  • Foto del escritor: economia cooperativa
    economia cooperativa
  • 20 jul 2016
  • 1 Min. de lectura
 

Compartimos un manual sobre “Agricultura urbana” elaborado por Azoteas Verdes.

El mismo, desde la perspectiva de la agroecología y la soberanía alimentaria, contiene consejos prácticos para la realización de huertas familiares y comunitarias.

En la actualidad más del 60% de la población mundial vive en ciudades. Lo cual implica una explotación excesiva de los recursos naturales, un aumento acelerado de la demanda de alimentos, energía y agua,además de un incremento de la contaminación atmosférica y de los cuerpos de agua (lagos, ríos y mares),mayor contaminación de suelos, erosión y deforestación, sin olvidar la generación alarmante de residuos sólidos y peligrosos.

Hemos convertido a las ciudades en sitios grises, y difíciles de habitar. La presión que las ciudades ejercen sobre el entorno natural es enorme, se devastan áreas naturales, rompiendo ecosistemas y disminuyendo la diversidad biológica. Esto nos señala la necesidad de buscar alternativas para crear ciudades sostenibles.

Click acá para acceder al material.

Fuente: El Cajón de Herramientas

Davos y la Economía Solidaria
Auspiciantes
Seguinos!
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page